En un documento titulado “memorando para el Secretario de Seguridad Nacional» y con fecha del jueves 28 de agosto, el presidente Donald Trump ordenó retirar la protección de seguridad por parte del Gobierno federal a la exvicepresidenta, Kamala Harris.

La información fue confirmada este viernes 29 de agosto por un alto funcionario de la Casa Blanca, citado por la agencia de noticias AP y la prensa local.

«Por la presente, se le autoriza a suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizada por el Memorando Ejecutivo, más allá de los requeridos por ley, para la siguiente persona, a partir del 1 de septiembre de 2025: la exvicepresidenta Kamala D. Harris», precisa la carta.

Los exvicepresidentes suelen recibir seis meses de protección del Servicio Secreto tras dejar el cargo, ​​mientras que los ex jefes de Estado la reciben de por vida.

Sin embargo, la protección de Harris fue extendida a un año, hasta enero de 2026, por el entonces presidente Joe Biden antes de dejar el cargo el pasado enero, según detalló otra fuente familiarizada con el asunto.

La decisión de Trump de retirar la protección a Harris llega cuando la también exfiscal general de California está por empezar  una gira de presentación de sus memorias, tituladas «107 días».

La gira incluye 15 paradas, incluyendo visitas a Londres y Toronto. El libro hace referencia a la históricamente corta duración de su campaña presidencial y se publicará el próximo 23 de septiembre. La gira iniciará al día siguiente.

La medida se produce después de que el pasado marzo, solo dos meses después de volver a la Casa Blanca, Donald Trump retirara las autorizaciones para acceder a información clasificada a su antecesor, Joe Biden, la exvicepresidenta Kamala Harris, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y a otros adversarios políticos, en un nuevo golpe contra sus oponentes demócratas.